|
||||||
Encerronas Ejecutivas Esta es una excelente propuesta para alcanzar un productivo y empoderador encuentro de los ejecutivos de tu organización, directivos, country managers, gerentes de sucursales, acompañándolos con una poderosa Agenda que fomente el espacio para informar sobre nuevos proyectos, nuevos objetivos; lograr el compromiso del equipo ejecutivo frente a los nuevos desafíos corporativos e inspirarlos para llegar a los resultados. Ideal para estructurar reuniones nacionales, regionales o globales. En algunos países se utiliza el término de "encerronas" ejecutivas.
Les acompañamos con la Agenda en la totalidad, ajustándola a los objetivos que buscas para tus necesidades corporativas, moderar sesiones o alternarla con intervenciones o presentaciones internas, tales como la revisión de resultados, presentación de metas y nuevos objetivos. Posterior al proceso, si lo consideras oportuno, será recomendable implementar KOM | Kick- Off Meeting para socializar el plan, alcanzar la integración y el compromiso con todos los integrantes de las diferentes áreas involucradas.
Combinamos varias metodologías que detallamos más adelante y que permitirán que tú y los líderes de tu organización, disfruten de una productiva y empoderadora jornada, con espacios diferentes - diseñados técnicamente - para provocar más allá de la integración y fortalecimiento de sus competencias directivas, reflexiones, interiorizaciones, aprendizajes, alineación, enfoque, diálogos productivos y la generación de planes de acción.
El cambio es permanente y las organizaciones se ven abocadas a rediseñar sus estructuras, sus procedimientos, sus políticas, generando situaciones que afectan al clima laboral y con ello a la productividad.
Cotización de nuestra intervención para Productiva Reunión
FOTOS DE PROCESOS EJECUTIVOS EN AMÉRICA
Destinatarios |
Si requieres un proceso de formación y de certificación de competencias en liderazgo y dirección de equipos, visita este enlace:
TLC | Certificación en Liderazgo y Dirección de Equipos de Trabajo
"El liderazgo consiste en levantar la visión de una persona a metas altas, en elevar el rendimiento de una persona a normas superiores, en llevar la personalidad de un individuo más allá de sus limitaciones"
Peter F. Drucker
|
||||||
ajustamos los objetivos a tus requerimientos | ||||||
Objetivos del Proceso |
Los objetivos en el proceso los ajustamos a los precisos objetivos que tu organización requiere alcanzar, como traje a la medida.
De manera general, el Summit en los líderes participantes, crea un espacio para:
• Sensibilizar al equipo directivo ante los cambios previstos y de la importancia de estar alineados para lograr los resultados esperados.
• Fomentar el diálogo entre los funcionarios participantes, promoviendo conversaciones estratégicas, conversaciones de colaboración y unión de esfuerzos para compartir objetivos.
• Romper paradigmas obsoletos, cuidar paradigmas exitosos, con una mentalidad abierta a los cambios. Fomentando la creatividad y tomando decisiones para crear cambios e innovar.
• Estimular la contribución de ideas y aportes para mejoras que benefician al equipo y a la organización.
• Propiciar vínculos y relaciones armoniosas entre las áreas, divisiones y regionales que representan.
• Fortalecer la integración.
• Desarrollar en sus equipos de trabajo el Esprit de Corps, fomentando el trabajo en equipo y velando el factor confianza.
• Liderar con el ejemplo, promoviendo valores que le den sustento al diario laborar con proyección al futuro.
• Alcanzar el compromiso de cada uno de los líderes de áreas para el número que contribuya a la meta corporativa.
Con más de una jornada podemos además:
•
• Conformar Equipos de Trabajo de Alto Desempeño, productivos, solidarios y compenetrados con la efectividad y eficiencia en los resultados, con capacidad de responder proactivamente ante situaciones que exigen un adecuado empoderamiento.
• Entender que cada persona es un individuo y que de las diferencias podemos aportar y construir mejoras cada día, manteniendo como factor clave al respeto.
• Concienciar que la Sinergia nos lleva a resultados superiores, olvidándonos de los individualismos e incorporando y fortaleciendo el pensamiento sistémico.
• Lograr mayor Productividad manteniendo conciencia de los recursos con los que se cuentan, optimizándolos.
• Cultivar el Sentido de Pertenencia en los integrantes de sus Equipos de Trabajo.
• Fomentar
el Sentido de
Orgullo de ser parte del Equipo y de la
organización. • Determinar las fortalezas de sus equipos, así como los aspectos que deben ser mejorados y los factores que deben erradicarse y que actúan como inhibidores, para lograr integración, el trabajo en equipo y el mejoramiento continuo.
• Hacer una valoración de su comportamiento y proyectar un plan de mejoras personales en sus diferentes entornos: laboral, profesional, familiar, comunitario.,
• Promover el reconocimiento a las contribuciones permanentes de mejoras e incentivarlas.
Estos "valores agregados" que nuestros Workshops tiene como ambiciosos objetivos se alcanzan, paulatinamente. La implementación de cada taller no cierra el proceso de capacitación, al contrario inicia un proceso de cambio en comportamientos en los líderes participantes y en las personas que están a su alrededor. Con la realización de cada taller, se marca un hito de partida para procurar planes de acción, orientados a resultados, a la productividad y a mantener equipos de alto rendimiento.
En nuestro portafolio contamos con programas complementarios para toda la pirámide organizacional que complemente los objetivos del proceso de mejora, así como programas de apalancamiento con sesiones de Coaching o Mentoring Ejecutivo.
Logramos orientar acciones para crear consciencia del fomento de un Plan de Carrera y un Plan de Sucesión y garantizar en mayor grado la continuidad del negocio en el tiempo con la inserción de la Generación Siguiente.
Solía afirmarse: "el pez grande se come al pequeño", actualmente se reemplaza el criterio por: "el pez rápido se come al lento". Hoy por hoy, hay que actuar rápido, ya no hay tiempo para esperar, por ello, todos dentro de tu organización o comunidad, deben estar preparados individualmente y como parte de un grupo humano integrado en comunión de objetivos, para evolucionar hacia Grandes Equipos de Alto Rendimiento | GEAR ®.
|
||||||
combinamos metodologías altamente participativas | ||||||
Metodologías |
En cada jornada
hacemos una combinación de metodologías adaptadas a la formalidad de un hotel o
a la informalidad de un Country o Golf Club, incluyendo
dinámicas de grupos o elementos de
Cuerdas Bajas,
aplicando la
metodología del
Aprendizaje
Experiencial
conocido también como
Educación Experiencial
es una
poderosa metodología constructivista
que
fundamenta la transferencia de conocimientos y experiencias, mediante
un procesamiento que conlleva reflexión,
contextualizando las realidades de los
socios del aprendizaje,
orientando los enfoques para aprendizajes individuales y de grupo,
para la
conformación de
Equipos de Alto Rendimiento en un marco
divertido para facilitar su implementación,
en entornos creativos, dinámicos, interactivos
que nos permitan los aprendizajes y que estos aprendizajes llevados a nivel
consciente, se conviertan en acciones inmediatas y compromisos de acciones
mediatas.
Esta metodología es mucho más de lo que a priori usualmente se conoce, pues tiende a confundirse con la recreación pura. Esta última es vital para el ser humano, mas nuestro campo de acción se encamina en el área de la transformación del ser y del hacer, con base en el saber. El APRENEX consiste en la generación de una teoría de acción, a partir de un experiencia, que deberá ser permanentemente modificada para mejorar los resultados cíclicamente.
No nos enfocamos en la simple transmisión de información, sino en la articulación de los conocimientos con su puesta en marcha, llevándolo a la práctica para la creación de competencias directivas.
World Café © Workshops |
Ernesto Yturralde Worldwide Inc. sigue principios universales para disoñar y hacer de los World Café © que facilitamos, todo un éxito, que generan resultados trascendentes. A través de la facilitación logramos: 1 | Establecer el contexto 2 | Crear un espacio cálido y hospitalario 3 | Explorar cuestiones relevantes 4 | Fomentar la contribución de todos 5 | Conectar diversas perspectivas 6 | Escuchar juntos para determinar patrones y perspectivas 7 | Compartir sus descubrimientos colectivos 8 | Generar Compromisos para Planes de Acción
Las conversaciones mantenidas en las mesas reflejan importantes patrones que se conectan con las conversaciones de las otras mesas. Entre las últimas fases del World Café ©, desarrollamos la etapa de cosecha, esta implica el compartir el trabajo desarrollado en una conversación ampliada de todos los aspectos tratados. Ernesto Yturralde le agrega el 8vo. principio: Generar compromisos de acción. | World Café Workshops | Open Space Workshops | Cuerdas Bajas |
|
||||||
jornadas poderosas que generan compromisos de acción | ||||||
“Un grupo de trabajo se convierte en un equipo de trabajo, desde el instante en que todos sus integrantes, comprometidos, mantienen objetivos comunes y dirigen sus esfuerzos hacia un mismo norte”
Ernesto Yturralde
Formatos |
Les acompañamos durante todo el programa de 1, 2 o 3 días, o alternando nuestra participación con su agenda interna en caso de que así lo requieran. Nuestro aporte a través de dinámicas participativas, talleres para la generación de planes de acción, y Conferencias que inspiren y sensibilicen .
Agenda tipo | Jornada en la Cumbre Ejecutiva o Encerrona
08h30 - 08h40 | Bienvenida e Introducción Institucional 08h40 - 08h50 | Bienvenida del Facilitador 08h50 - 09h10 | Presentación de Agenda, Metodología, Acuerdos de Honor 09h10 - 10h40 | Primera Sesión 10h40 - 11h00 | Refrigerio 11h00 - 13h00 | Segunda Sesión 13h00 - 14h15 | Lunch time 14h15 - 15h40 | Tercera Sesión 15h40 - 16h00 | Coffee-Break 16h00 - 17h00 | Sesión de Clausura 17h00 - 17h45 | Compartiendo Aprendizajes & Compromisos 18h00 | Despedida
Las jornadas pueden ser ampliadas el mismo día, sin cargo en la tarifa.
|
||||||
vivimos cada proceso, con la pasión de la primera vez | ||||||
Facilitador |
Ernesto Yturralde obtuvo en Texas su Certificación como Facilitador de Talleres de Cuerdas - High & Low Ropes - Challenge Courses "Challenge Facilitator Technical Skills Certification" (Registro 60974), es Máster Facilitador Certificado (Registro 06001). Outdoor Trainer Certificado (Registro 08001), es reconocido como precursor de la metodología del Aprendizaje Experiencial y Talleres Experienciales.
Es creador del sistema Debriefing Cards ® y Debriefing Balls ® y del Yturralde´s Debriefing Model: Modelo de los 4 Elementos para elicitar procesamientos y sesiones de Debriefing en procesos de aprendizaje.
Le fueron conferidas distinciones como "Conferencista del Año" e "International Speaker of The Year". Es Trainer de Trainers, Facilitador y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con el desarrollo de habilidades blandas, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y Talento Humano, Servicio al Cliente y Ventas.
Interactúa con sus conferencias, seminarios y talleres en 16 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Lidera Procesos de Certificación de Competencias de Facilitadores para postulantes de 24 países en procesos de primera y tercera parte.
Ernesto es especialista en andragogía y en la metodología del Aprendizaje Experiencial con la aplicación de actividades en entornos lúdicos en los procesos de aprendizaje aplicando el outdoor training y talleres experienciales. Ernesto se ha capacitado en EGE (Equine Guided Education) como "Formador asistido por Caballos" por Pacagua, Buenos Aires, Argentina.
|
||||||
"no cobramos por lo que hacemos, nos pagan por los que provocamos" |
||||||
Cotización |
Talleres Experienciales para el resto de colaboradores de la organización Si se considera como paso siguiente la implementación de talleres para todos los colaboradores de la organización, recomendamos una nueva participación de los líderes, insertos entre el resto del equipo humano, para el relacionamiento y el enfoque de que los líderes son parte del equipo.
Servicios aplicables todos los países. Se debe considerar boletos aéreos saliendo referencialmente desde Miami, Florida o desde Guayaquil, Ecuador, más gastos de logística implícitos. Así como hospedaje y alimentación para nuestro equipo humano arribando el día anterior y saliendo al día siguiente de la finalización de los módulos seleccionados.
Incluye | La inversión incluye:
• Reuniones previas vía Skype • Desarrollo del Concepto • Diseño del Programa • Delivery del programa con Ernesto Yturralde o uno de los Facilitadores del equipo internacional• ID tags • Botones temáticos • Certificados de Participación • Todos los elementos para el desarrollo de las Dinámicas de Grupos o Elementos de Cuerdas • Pendón alusivo a la Reunión / Cumbre / Summit • Laptop • Proyector • Micrófono Sennheiser
Talleres temáticos disponibles Visita nuestros websites temáticos de nuestro portafolio de talleres para desarrollar las competencias del talento humano de tu organización. Toda nuestra oferta la realizamos en programas de capacitación In-Company con un mínimo de 20 participantes en cualquier parte del mundo. Programas individuales de Certificación de Competencias para Líderes de Equipos y Facilitadores de Aprendizaje disponibles en varios países. Navega y elige los programas que más se acerquen a tus necesidades, nosotros los adaptamos precisamente a lo que requieres, garantizando la optimización del ROI. En cada página encuentras la cotización del taller por persona y por jornada, lo que te permitirá proyectar la inversión, considera boletos y gastos de viaje.
|
||||||
SERVICIO GLOBAL | GLOBAL SERVICE ¡Implementamos los programas en tu localidad o donde nos requieras!
Contáctanos:
+ 1 (305) 600-0545 +1 (305) 600-0645 +(593) 4512-2709
|
||||||
COMITE EJECUTIVO | CUMBRE EJECUTIVA | ENCERRONAS | ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. © 2020 |